sábado, 2 de enero de 2010

Que venga ese 2010!


Sé que es un tema muy trillado, pero no por eso voy a dejar de referirme a el. La llegada del año nuevo despierta en nosotros muchas cuestionamientos y promesas. Como seres humanos (con tiempo y espacio definido y limitado) necesitamos un inicio y un fin para cada cosa que hacemos. Nada es perpetuo en nuestras vidas. Por eso cada 31 de diciembre el año que muere pasa por nuestras mentes como una secuencia fotográfica y de inmediato nos reponemos ante la realidad haciendo nuevas promesas.

Recordamos el amor que perdimos (o al que ganamos), al ser querido que partió para nunca más volver, aquella vergonzosa historia (que jamás nadie podrá saber y que por supuesto nunca contaremos), las veces que caímos de rodillas y las veces que nos levantamos llenos de gloria....

Algunas promesas sólo nacen al calor de los vinitos de la media noche (realmente se llaman buenas intenciones)....

Si fuésemos dioses... lo mismo sería el 31 de diciembre que el 23 de junio o el 5 de octubre... Pero no somos dioses ni estamos sentados en un trono celestial viendo el acontecer de la humanidad. Somos actores inmersos en esta tragicomedia, tan volubles a los caprichos de la vida y a los cambios de libreto...

Y aquí está enero como un libro abierto... recordándonos que lo hermoso de la vida es que cada día que sale el sol tenemos el chance de enderezar la barca y retomar el rumbo.

A Ustedes gracias.... feliz año!

lunes, 7 de septiembre de 2009

Las discos y sus personajes


Probablemente has visitado una disco y nunca te has puesto a pensar detenidamente en la gente que te rodea. Pero sí. En una disco hay todo tipo de personajes y muchos de ellos se pueden clasificar. Es más, desde que Usted pone un pie en la disco ya se ha ganado el derecho a ser clasificado en algunos de los siguientes ítems:

Los "expertos". Son excelentes bailarines con una forma muy particular de vestir, asisten una o dos veces por semana al mismo antro y se saludan de beso y abrazo con guardas y saloneros. Creen que su estatus les da cierta condición de VIP y por eso tienen "reservadas" algunas mesas. Grupo selecto que ha elaborado un código de miradas para comunicarse entre ellos. En ese clan hay dos tipos de personas: los que sólo bailan entre ellos (NO con novatos) y los que se aprovechan para ir de casería sobre los demás. Lo más interesante de ellos es que a veces simulan no conocerse para no darse color ante los demás… ah y usualmente son bien codos en cuanto a gasto.

Los novatos. Carnada de los primeros que mencioné y como desconocen el ambiente piensan que todo el mundo es como ellos. Pueden representar entre el 50% ó 60% de la gente que asiste a una disco. Los hay de dos tipos: los que vienen de forma transitoria y en manada (que son los que realmente disfrutan la fiesta) y los solitarios que aspiran unirse a los expertos o desarrollar el “pedigree” de cazadores.

Los viejillos platudos: son despilfarradores desubicados que vienen acompañados de jovencitas de dudosa procedencia. Cincuentones o más que se nota que están escapados de la oficina y/o de la doña… y es tanto el guaro y el fiestón que al final terminan bailando reggaetón en el medio de la pista. Por razones obvias, deben irse antes de la media noche.

Las divas. Son las chicas de portada de revista que se roban las miradas de la disco. Usualmente asisten solas (sus “novios” viven en el extranjero o son empresarios sin tiempo para visitar discos). Cerca de ellas deambula una tropa de sujetos que buscan tener suerte. Las divas viven en su mundo y no les interesa lo que se mueva a su alrededor. Su vida light les prohíbe comer las boquitas que se venden en la disco y por eso en la mesa solo encuentras bebidas (nunca falta el whisky). No les interesa bailar porque se despeinan y se sudan. Algunas veces, algún experto atrevido o un novato ingenuo se lanza a buscarlas con un resultado de pronóstico incierto... muy incierto.

Las doñitas. Divorciadas o solteronas que en sus años mozos fueron divas. Viven de sus recuerdos y todavía esperan al príncipe azul. Su amplia experiencia las hace reconocer a sus víctimas potenciales. No se mezclan para nada con los viejillos platudos. Lo curioso es que gustan de hombres mucho más jóvenes de ellas (novatos). De su época de divas lo único que conservan es el whisky.

Los cazadores. Estos sujetos de pocos amigos no tienen lugar fijo en la disco y por eso deambulan de un lado a otro. En el caso de las mujeres siempre andan con otra cazadora. En el caso de los hombres usualmente andan solos y muy raras veces con otro cazador. Sueñan con las divas o con hacer caer a alguna novata. No son expertos bailarines ni les interesa mezclarse con ellos. Sólo bailan lo suficiente como para ligar. Huyen de las doñitas.

Y la pregunta es…. Usted a cual categoría pertenece? Se las dejo de tarea… yo ya hice la mía.

domingo, 30 de agosto de 2009

Fotografía, animadores, modelos, gigantes y ángeles....


En la actualidad pareciera que cualquiera puede ser modelo, animador o fotógrafo. Esta masificación o vulgarización de los conceptos hace que estas profesiones se desvirtúen y pierdan ese matiz de rareza y especialidad.

Sí. Realmente el modelaje, la animación y la fotografía son profesiones. En el mundo de los eventos el animador es un comunicador nato y las modelos tienen el difícil trabajo de capturar la atención de la gente para seducirla y llevarla a un objetivo determinado. Y mientras ambos interactúan el fotógrafo es el responsable de evidenciar esta realidad capturando la belleza de la acción y deteniéndola en el tiempo para hacerla perdurar. Es así de simple y así de complicado.
Para el fotógrafo este deber no es fácil. En este papel se pertenece y no se pertenece al mundo que se fotografía. Se debe ser un observador objetivo pero a la vez se debe estar enamorado de lo que se fotografía para descubrir su belleza y (sin degradarla) transmitirla de la lente al ojo de otros observadores.

Hoy dedico este blog las personas que profesionalmente trabajan en los eventos, en especial con las que recientemente compartí varias horas de mi vida. Mi admiración a dos gigantes en su campo: Roque y Marco. Y de igual manera, a dos ángeles de la fotografía (Karen y Nadia), a las cuales tuve el honor de atrapar en el tiempo para hacer perdurar su belleza.

Y a Karen... que el trabajo y el futuro le deparen incontables éxitos para que a su mano lleguen disfrazados como burbujas de jabón...

ENS.

jueves, 4 de junio de 2009

Vulnerabilidad

Después de haberme lastimado el hombro tuve que acudir a citas médicas, pastillas, terapias de rehabilitación y ungüentos mágicos. Además creo que aprobé un curso intensivo sobre las mil y un posturas para poder dormir -dignas y propias sólo de los mejores contorsionistas-.

Algunas cosas de rutina eran todo un reto. Comer con la mano izquierda me obligó retornar a los primeros años de vida donde la actividad motora fina era un nuevo mundo para mí. Debo reconocer que los primeros días después del accidente hasta ponerme una camisa requería mi mejor esfuerzo y de uno a dos minutos de mi corta vida (cosa absurda cuando usualmente tardo menos de 30 segundos). Durante casi 15 días el cabestrillo fue mi atuendo habitual y mi principal enemigo cuando de conducir se trataba (ofrezco disculpas a la humanidad por haberme convertido en un peligro motorizado).

Casi dos meses y medio después me siento recuperado y hoy puedo llevar una vida relativamente normal. Después de tantos años invicto de cualquier dolencia, el haberme accidentado me hizo ver que la vida sólo necesita de pequeños caprichos para hacerme recordar mi insignificancia. Usualmente pasamos por la vida viéndola desde la arrogancia de nuestro pedestal, pensando que estaremos aquí para siempre y en las mismas condiciones.

Pero pasar por infortunios no es lo peor de la vida. Lo peor que puede suceder en la vida es pasar por ella sin haber aprendido...

Gracias a toda esa gente que de alguna u otra forma... siempre ha estado a mi lado.

viernes, 1 de mayo de 2009

Ha olvidado su contraseña?

No sé si a Ustedes les parece conocida esa pregunta... pero me declaro víctima de las claves. La última fatalidad fue mi blog anterior. Pareciera que no me acostumbro a lidiar con la realidad de que hay claves para todo. Tengo claves de acceso para la compu, para el correo de la oficina, para los sistemas de mi trabajo, para el MSN, la del banco, las de las malvadas tarjetas de crédito...

Imagino el día en el que para entrar a una disco el tipo de la entrada te pida clave o contraseña... con el agravante de que al segundo o tercer intento fallido te saque del local al mejor estilo de los bares de las películas del medio oeste. O que los servicios sanitarios le pidan la clave de acceso al individuo o individua que requiera atender con urgencia el llamado de la naturaleza...

Pero ya no sé qué me da más pena... olvidar las claves y sufrir sus consecuencias o recordar las palabras que uso para cada clave. Con el fin de ayudar a mi pobre memoria he utilizado desde insultos hasta palabras realmente vergonzosas...

Me han recomendado usar una clave para todo... pero eso es como poner los huevos en un solo canasto.

Mejor sigo pensando en insultos fáciles de recordar o en más palabras fuera fuera de lo común.

Bienvenida para mis amigos....

Después de tanto tiempo y de haber olvidado donde estaba mi blog original.. he creado uno completamente nuevo. Creo que todo se debe al largo descanso que me tomé... olvidando por un momento la tinta, el papel y el teclado.

Lo que siento es lo me motiva a escribir, y el transmitir lo que siento es lo que me lleva a publicar esta página. Aquí cualquiera puede entrar y expresarse... para eso es esta esquina. Una esquina donde se puedan reunir mis amigos del barrio global.

Bienvenidos sus comentarios.